MAGAP y Secretaría Nacional de Riesgos capacitan sobre siniestros provocados por fenómenos naturales
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación de Planificación, y la Secretaría Nacional de Riesgos (SNR), capacitan sobre Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con el propósito de conocer el grado de afectación de una población azotada por un fenómeno natural.
La Dirección de Planeamiento de la Seguridad y Riesgos del MAGAP y la SNR dictan el primer curso en temas como terremotos, sequía, inundaciones, erupciones volcánicas, heladas, entre otros.
La metodología aplicada es evaluar los daños; analizar y priorizar necesidades mediante la identificación; registrar, calificar y cuantificar la afectación del siniestro.
El registro permite identificar los recursos locales y requeridos para brindar ayuda humanitaria de forma eficiente y adecuada, a fin de reducir los efectos presentes y futuros del evento suscitado.
César Calderón, coordinador General de Planificación, explicó que capacitar es una medida de prevención ante el invierno que se avecina y por primera vez se contará con información actualizada de las zonas que podrían resultar afectadas.
Calderón agradeció la colaboración de la Secretaría Nacional de Riesgos por compartir, a través de talleres, su experiencia y metodología aplicada en siniestros que provocan afectaciones por fenómenos naturales.
El taller se realiza del 16 al 18 de enero en el auditorio Galo Plaza Lasso en el MAGAP. Está dirigido al personal de las Coordinaciones
Zonales 1, 4, 5 y 7 y a las Direcciones Provinciales de Esmeraldas, Manabí, El Oro, Guayas, Los Ríos, Bolívar y Loja.
Los instructores pertenecen a la Secretaría Nacional de Riesgos y al Cuerpo de Bomberos de Quito. La capacitación se dictará en otras provincias del país.
Dirección Nacional de Comunicación
ZM