MAGAP y UTMACH fortalecen a pescadores artesanales

El Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP) y la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) entregaron productos estratégicos destinados a fortalecer a la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (UOPPAO).
Estos productos son resultado del convenio firmado entre el MAGAP y la UTMACH para trabajar en el fortalecimiento organizacional y empresarial de la UOPPAO, el gremio más grande de pescadores en El Oro, que agrupa a diversas asociaciones de pescadores y recolectores de mariscos.
Los productos entregados abarcan un sistema contable, el plan estratégico organizacional para el periodo 2014 – 2019, y un sistema de gestión integral.
Karina Córdova, coordinadora Zonal 7 del MAGAP, destacó que en primera instancia se realizó un análisis previo de la organización pesquera con el propósito de identificar necesidades de fortalecimiento para el desarrollo de este gremio.
Añadió que este convenio tiene entre sus objetivos impulsar la actividad micro empresarial de la UOPPAO y el diseño de proyectos que le permitan dotar de valor agregado a sus productos de pesca, reducir los intermediarios, y encontrar mercados que compren a precios justos.
Eudoro Parra, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UTMACH, resaltó que el diseño del sistema contable es acorde a la necesidad de la UOPPAO con respecto a la Economía Popular y Solidaria. Además, se proporcionó asesoramiento contable para poner al día en sus obligaciones tributarias a algunos gremios de la UOPPAO.
Parra explicó que el trabajo es también realizado con la participación de docentes y estudiantes, para que de esta forma los conocimientos no se queden sólo en las aulas, sino que lleguen a los sectores que los necesiten.
Tomás Cruz, presidente de la UOPPAO, dijo que “la generación de los productos representan que van avanzando en los procesos administrativos para buscar el desarrollo económico que lo vamos alcanzando de a poco”.
En el evento también se entregó certificados a las personas que participaron de los programas de capacitación en formación de promotores asociativos, y direccionamiento y administración de organizaciones; dirigidas a líderes de asociaciones que conforman la UOPPAO, e impartidas también dentro del convenio.
La siguiente actividad inicia en el mes de Abril y comprende el desarrollo del proyecto de inversión para el procesamiento y comercialización de pesca blanca.