MAGP entrega tractores agrícolas y títulos de propiedad para fortalecer la producción en Cotopaxi

Latacunga, 23 de septiembre de 2025.- 3 tractores agrícolas y 30 títulos de propiedad de tierras fueron entregados en Latacunga a productores de la Comuna San José Ejido, de la parroquia Juan Montalvo; a la Asociación Agroecológica Tierra Fértil, de la parroquia Pastocalle; y a la Comuna Maca Grande, de la parroquia Poaló. Esto beneficia a más de 2 mil agricultores de la provincia. La entrega la realizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de la Dirección Distrital de Cotopaxi.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, asistió al evento y manifestó el compromiso del gobierno Nacional con el sector productivo, reconociendo el arduo trabajo de los agricultores como pilar de la soberanía alimentaria del país.
Por su parte, Jorge Baño, Subsecretario de Producción Pecuaria del MAGP, manifestó su apoyo a los productores de la provincia. “Esto es para ustedes, de un ministerio que está trabajando de la mamo día a día con los productores; por años han sido descuidados, pero hoy el Gobierno Nacional con nuestro presidente y nuestro ministro estamos con acciones firmes y concretas llegando con soluciones”, dijo.
Baño agregó que “esto es el inicio de todos los beneficios que vienen destinados para ustedes. Hoy, este Gobierno está destinando los recursos a quien más lo necesitan, cuenten con el apoyo del ministerio, cuenten con el apoyo del presidente Daniel Noboa”.
La maquinaria entregada es una herramienta clave para el desarrollo del campo, ya que permite incrementar la productividad, mejorar la calidad de los cultivos, reducir los costos operativos y fortalecer la sostenibilidad de las actividades agrícolas. Los títulos de propiedad garantizan la seguridad jurídica de las tierras; este documento es fundamental para que los productores puedan acceder a créditos, invertir en sus predios y asegurar el futuro de sus familias.
José Iza, manifestó su agradecimiento. “Agradezco profundamente al ministerio y al Gobierno Nacional, que nos están compensando con estas herramientas. Antes los subsidios eran solo para otros, ahora nos llega directamente a los campesinos, a los que más lo necesitamos. Con esta herramienta bajamos los costos de producción a nuestra gente que estamos día a día luchando para sobrevivir. Nosotros no queremos salir al paro, nosotros queremos trabajar; un día que no trabajemos no tenemos qué comer; tenemos que ser coherentes, tenemos que devolver la mano al Gobierno Nacional, así como nos está apoyando”, dijo Iza.