MAGP fortalece la producción rural en Azuay con la entrega de beneficios a más de 500 productores

Azuay, 15 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) entregó este lunes diversos beneficios a más de 500 productores del Azuay, en un evento realizado en la explanada del Gobierno Zonal, que tuvo la presencia del viceministro de Desarrollo e Innovación Rural, Marco Oviedo.

Se otorgaron certificados de graduación a 16 jóvenes de la VIII edición de la Escuela de Emprendimiento Joven Rural, quienes se capacitaron en producción sostenible y emprendimientos agroproductivos.

Se entregaron 200 títulos de propiedad de tierras rurales, que legalizaron 66,85 hectáreas en Cuenca, Chordeleg, Sígsig y Girón, fortaleciendo la seguridad jurídica de los agricultores.

El viceministro Marco Oviedo destacó que estos beneficios forman parte de las acciones del Gobierno para garantizar la seguridad alimentaria, apoyar la innovación tecnológica en el campo y fortalecer las organizaciones rurales.

Los productores, además, recibieron 15 paquetes tecnológicos agrícolas y 3 paquetes tecnológicos pecuarios, con subvenciones de hasta el 75%, que incluyeron insumos y maquinaria para mejorar la productividad y competitividad del sector.

De igual forma, se emitieron 73 carnets y 5 sellos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), lo que les permitirá acceder a circuitos alternativos de comercialización y mayor visibilidad de sus productos.

17.550 plántulas de hortalizas se entregaron a mujeres rurales, en el marco del proyecto Mujeres Rurales de la AFC, que se realiza en conjunto con AECID y Heifer Ecuador.

Un productor recibió el cheque de indemnización del proyecto CampoSeguro, quien tuvo pérdidas por plagas y condiciones climáticas.  A dos asociaciones de productores se les entregó las  personerías jurídicas, que permite fortalecer su legitimidad y capacidad de gestión para acceder a programas y financiamiento.

Durante la jornada, la empresa pública Elecaustro entregó al MAGP 4 ecógrafos bovinos donados, que tuvieron una inversión de 39 mil dólares, que benefician a 350 ganaderos de las cuencas de los ríos Yanuncay y Machángara.

El evento concluyó con un recorrido por la feria de productores locales, donde los beneficiarios exhibieron la diversidad de productos agrícolas y pecuarios de la provincia.