MAGP impulsa la producción sostenible con entrega de bioinsumos en la parroquia Majua, Esmeraldas

Esmeraldas, 8 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la productividad agrícola con el enfoque de prácticas sostenibles y amigables con el ambiente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en articulación con la Fundación Maquita y el Gobierno Parroquial de Majua, entregaron 12.500 litros de bioinsumos a productores locales de la zona.

La actividad forma parte de las acciones que impulsa el MAGP para promover la agroecología y la reducción del uso de químicos en los cultivos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al bienestar de las familias rurales.

Durante el evento, técnicos del MAGP realizaron una breve capacitación sobre el uso adecuado de los bioinsumos, destacando sus beneficios en la mejora de la fertilidad del suelo, el control de plagas de manera natural y el aumento del rendimiento agrícola sin afectar el ambiente.

El GAD de Majua brindó su apoyo logístico para la convocatoria de los productores, mientras que la Fundación Maquita participó como aliada estratégica en el proceso de articulación y acompañamiento técnico.

“Estas alianzas fortalecen al sector agrícola local. Gracias a este trabajo conjunto, los productores cuentan con alternativas sostenibles que impulsan la productividad sin dañar el ecosistema”, destacó Paúl Vera, director Distrital del MAGP en Esmeraldas.

Por su parte Carlos Valverde, técnico del MAGP y quien estuvo a cargo de este proceso, indicó que “estos insumos están destinados al control de enfermedades fungosas de cultivos de importancia económica, cómo cacao y plátano, son estrategias que implementamos para el uso masivo de insumos biológicos en la parroquia Majua”.

Con este tipo de acciones, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca reafirma su compromiso de fortalecer la Agricultura Familiar Campesina y fomentar prácticas que contribuyan a un campo más productivo, sostenible y competitivo.