MAGP impulsa sistemas agroforestales para fortalecer la agroecología en Catamayo

Loja, 11 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de promover prácticas sostenibles y resilientes en la Agricultura Familiar Campesina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ecuador (MAGP), a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, impulsa la implementación de una finca modelo agroforestal en el sector San Francisco del cantón Catamayo, provincia de Loja.

Este esfuerzo forma parte del compromiso institucional por fomentar la adopción de sistemas agroforestales como modelo de producción sostenible, integrando componentes agrícolas, forestales y frutales en beneficio de las familias productoras y del ambiente.

En esta primera actividad, se desarrolló una capacitación práctica en campo, con la participación de 15 productores locales y 15 técnicos de los Distritos MAGP de El Oro, Zamora y Loja, quienes compartieron conocimientos y metodologías agroecológicas aplicadas al manejo agroforestal.

Durante la actividad, se entregaron 50 especies forestales (como cedro, guayacán y lalame) y 50 especies frutales (aguacate, limón sutil y mandarina), con el propósito de diversificar los sistemas productivos, conservar los recursos naturales y mejorar los medios de vida rurales de forma sostenible.

Esta intervención es parte del Proyecto “Acelerando la Transformación Agroecológica en Ecuador” (AERAS), con una inversión inicial de 600 dólares en insumos, destinados al fortalecimiento de esta finca demostrativa agroforestal.

Desde el MAGP se prevé continuar con nuevas actividades de capacitación y acompañamiento técnico, que permitan consolidar y replicar este modelo en otros territorios del país.