MAGP invierte más de USD 457 mil en incentivos económicos para productores forestales

Guayaquil, 26 de septiembre de 2025.- 457.275 dólares ha pagado el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) a 81 productores forestales que han implementado plantaciones con fines comerciales en 525 hectáreas, contribuyendo a la protección de bosques y al aprovechamiento sostenible de tierras no aptas para agricultura.

Las especies sembradas incluyen aguacate, balsa, laurel, melina, pachaco y teca, diversificando la producción forestal sostenible y aportando al desarrollo del sector rural.

El proyecto tiene como objetivo articular, reactivar, reconvertir y diversificar la producción forestal sostenible, fortaleciendo el trabajo en territorio y generando oportunidades para comunidades rurales.

“Es muy satisfactorio constatar cómo estas acciones se convierten en beneficios concretos para el país y, sobre todo, para nuestros productores rurales. Esta inversión refleja un compromiso firme con la reactivación productiva, la sostenibilidad y el desarrollo de oportunidades en el campo”, dijo Gino Chan, responsable del Proyecto de Dinamización del Sector Productivo Forestal Sostenible, de la Subsecretaría de Producción Forestal.

Para Sixto Fuérez Perugachi, productor beneficiario, “el incentivo forestal, fue una ayuda muy importante, ya que nos permitió a los agricultores costear una parte del establecimiento y mantenimiento de las plantaciones forestales. Estos incentivos ayudan también a la reforestación y cuidar el medio ambiente. Estoy agradecido con el MAGP, y que siga el apoyo hacia el agro“.

El MAGP y el Gobierno Nacional mantienen su compromiso de seguir impulsando al agro, motor del desarrollo del país, y de fortalecer al sector forestal, que hoy se consolida como una de las áreas con mayor potencial productivo y sostenible para el Ecuador.