MAGP y GAD parroquial de Gualleturo firman convenio interinstitucional para fortalecer el agro en el sector

Cañar, 10 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Gualleturo, del cantón Cañar, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los productores agropecuarios de la parroquia.
Este convenio será ejecutado por la Dirección Distrital de Cañar e incluye la implementación de 500 huertos familiares; el mejoramiento de 35 hectáreas de pastos mediante sistemas silvopastoriles; asistencia técnica en riego parcelario tecnificado para productores de la parte alta de la comunidad Buquiar; mejoramiento genético bovino a través de inseminación artificial; implementación de núcleos de animales menores, así como procesos de capacitación y acompañamiento técnico en temáticas agroproductivas para las familias beneficiarias.
Tania Guncay, directora distrital del MAGP en Cañar, señaló que “este tipo de acciones favorece a los productores en los ámbitos agrícola y ganadero de la parroquia, y al crecimiento económico de sus familias, a través de un trabajo interinstitucional coordinado, siempre en beneficio de los productores”.
El convenio contempla una inversión de 53.208 dólares, con la participación de ELECAUSTRO, el MAGP y el GAD parroquial. Su vigencia se extenderá hasta finales de 2025, con la posibilidad de renovación para el siguiente año.
De manera paralela, se prevé coordinar con el GAD parroquial y ELECAUSTRO para optimizar recursos y generar un mayor impacto en la localidad mediante las diversas acciones planificadas.
Uno de los aspectos más relevantes del convenio es la asistencia técnica dirigida a pequeños y medianos productores, a través de charlas, talleres y días de campo que serán impartidos periódicamente por técnicos del MAGP.
Por su parte, Lady Sarmiento, presidenta del GAD parroquial de Gualleturo, afirmó que “el trabajo de la mano con instituciones públicas y privadas impulsa el desarrollo de las parroquias y sus comunidades, beneficiando a las familias de la localidad y al fortalecimiento del sector rural”.