Más de 100 productores de Tungurahua se capacitaron en comercialización de aguacate

Tungurahua, 28 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y comerciales de los productores de aguacate en Tungurahua, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en coordinación con la Asociación de Producción Agropecuaria Tierra Fuerte de Aguacate Quillán La Playa (ASORPOATIFUERA), del cantón Píllaro, desarrolló una jornada de capacitación especializada sobre la comercialización y exportación del aguacate variedad Fuerte.

El evento contó con la participación de más de 100 productores provenientes de diferentes cantones de la provincia, quienes buscan posicionar este producto en los mercados nacionales e internacionales.

La jornada formativa se enmarcó en el fortalecimiento de los módulos de capacitación dirigidos a promotores del rubro aguacate, que contemplan un proceso estructurado en tres jornadas distintas de talleres, en los que se abordan aspectos técnicos, productivos y de mercado.

En esta ocasión, seis expositores especializados compartieron sus conocimientos y experiencias en temas como: requisitos de exportación y certificaciones internacionales; estándares de calidad y trazabilidad del producto; manejo postcosecha y empaque para mercados de alto valor; técnicas de negociación y acceso a cadenas de comercialización; asociatividad como estrategia para competir en mercados internacionales; y tendencias globales de consumo del aguacate.

César Pastuña, director Distrital del MAGP en Tungurahua, destacó la importancia de este cultivo para la provincia por su potencial productivo y altos estándares de calidad. Además, señaló que el objetivo principal es brindar herramientas prácticas a los agricultores para que puedan acceder a mejores oportunidades de comercialización.

“Queremos que nuestros productores continúen viendo oportunidades de crecimiento en el campo a través de la capacitación, tecnificación y comercialización. Con ello, estarán preparados para negociar, exportar y posicionar el aguacate tungurahuense en el mundo”, afirmó Pastuña.

Durante el encuentro, productores locales resaltaron el valor de estas capacitaciones para el desarrollo del sector. “Estamos aprendiendo cómo cumplir con las normas de exportación y mejorar nuestra producción. Con este apoyo, vemos más cerca la posibilidad de llevar nuestro aguacate a nuevos mercados y tenemos esperanza para seguir trabajando con esfuerzo todos los días”, comentó Guido Pilco, productor del cantón Píllaro.