Más de 200 familias de Tungurahua se benefician de títulos de tierras, urea y legalización de organizaciones

Ambato, 25 de agosto de 2022.- Un total de 230 productores de Tungurahua recibieron títulos de propiedad de tierras, urea subvencionada al 50% del costo comercial y personerías jurídicas. La entrega la hizo el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a pequeños y medianos productores.
“Son acciones concretas para apoyar su reactivación”, afirmó el viceministro de Desarrollo Rural, Pablo Weber, a los productores de Izamba, zona que en julio pasado fue afectada por inundaciones causadas por las intensas lluvias. Se estima una pérdida total en 19 hectáreas de cultivos hortícolas de 85 productores, y una pérdida parcial de 7 hectáreas de 54 productores.
Weber afirmó que desde el MAG se agilita la atención en casos de situaciones emergentes. Agregó que con los títulos de propiedad de tierras, los agricultores podrán acceder a créditos y a otros beneficios del Estado, además de producir con tranquilidad.
Agregó que con la urea, subvencionada al 50% del costo comercial, mejorarán la producción de sus cultivos. Anunció que el MAG trabaja para subsidiar nuevos paquetes de insumos agrícolas, básicamente de abonos orgánicos que es lo que necesitan productores de la Sierra.
Esteban Yancha, beneficiario, reconoció la labor del Gobierno Central y el Ministerio por su apoyo. “Es un alivio económico tener estas subvenciones, pues nos brinda mejor calidad de vida y estabilidad financiera”, dijo.
El Viceministro de Desarrollo Rural también destacó el interés por asociarse y organizarse de los 30 socios que conforman la Asociación Agrícola La Playa – Izamba y la Asociación de Productores Pecuarios La Merced de la parroquia Juan Benigno Vela.
Mencionó que con la asociatividad van a obtener beneficios, como el Sello de la Agricultura Familiar Campesina para vender directamente sus productos a cadenas de supermercados.
“Queremos que el agricultor pueda vender su producto y sea merecedor de su trabajo. Que no sea esquilmado por el intermediario”, afirmó.