Más de 22 asociaciones productivas participaron en el XI Festival del Cuy Azogues 2025
Azogues, 05 de noviembre de 2025.- La Plaza de la Juventud en la ciudad de Azogues fue el escenario para que más de 22 asociaciones agroproductivas de Azogues y sus parroquias participen en actividades gastronómicas, emprendimientos, exposición y venta de pies de cría como parte del XI Festival del Cuy Azogues 2025, en conmemoración a los 205 años de independencia de la capital de la provincia del Cañar.
El evento, organizado por la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) del Cañar, en coordinación con la Municipalidad de Azogues, tuvo la presencia de autoridades locales y provinciales, así como de turistas de la provincia y fuera de ella, quienes vieron una tradición que se mantiene presente en la ciudad y muy conocida a nivel nacional e internacional.
Ocho organizaciones participaron con gastronomía, siete con emprendimientos y siete con exposición y venta de pies de cría. Se expendió el plato típico del sector y la provincia: el cuy con papas, acompañado de mote, salsa de pepa de zambo y una jarra de chicha, donde más de 500 cuyes fueron preparados por las manos de nuestras productoras.
Además, se fomentó las relaciones comerciales y turísticas dentro de la provincia procurando el desarrollo cultural, social y económico, como uno de los objetivos principales del evento, así como las experiencias productivas de cada una de las organizaciones que se dedican a la crianza y comercialización de animales menores en especial el cuy.
También fue atractivos para los visitantes los diferentes concursos programados como el mejor disfrazado, el cuy más pesado y la carrera del cuy.
Tania Guncay, directora Distrital del MAGP Cañar, destacó la labor de cada una de las productoras al asistir a este evento y que reunió a cientos de personas, donde emprendedores, productores y agricultoras que demuestran en estos espacios la innovación y creatividad. Indicó que se evidenció la comercialización directa que se maneja desde el productor al consumidor, dinamizando la economía local.
Javier Serrano, alcalde de Azogues, afirmó que se promueve el desarrollo sostenible con las productoras en este tipo de eventos, se reactiva la economía local, se fortalece la cadena productiva y la venta de cuyes, una de las fuentes de trabajo para las agricultoras de la provincia.
Laura Peralta, productora de la Asociación Agropecuaria Quillopungo, agradeció a las instituciones por hacerles parte del evento tradicional que ya por 11 años lleva desarrollándose en la localidad y comercializar su producto principal como es el cuy, cuya venta representa una fuente de sustento económico para sus familias.