Más de 400 familias se benefician con entregas del MAG y AECID

El MAG y AECID unen esfuerzos para capacitar e invierter en proyectos para apoyar a productores de las comunidades de Chambitola, La Libertad y Pucará.
Cayambe, 31 de octubre de 2022.- Cuatrocientas diecinueve familias del pueblo Kayambi se beneficiaron con la entrega de cuatro emprendimientos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las entregas darán valor agregado a sus productos. Además, obtendrán el registro sanitario para ser comercializadores de forma masiva.
Los emprendimientos inaugurados son: dos centros de acopio de leche, un centro de faenamiento de cuyes y una planta de procesamiento de hierbas aromáticas. La inversión total en infraestructura, maquinaria, equipos y desarrollo de la marca de los cuatro emprendimientos es de USD 294.524,12.
Pamela Rodríguez, directora de Gestión de Proyectos de Irrigación Parcelaria Tecnificada del MAG, indicó que este es un trabajo conjunto con las entidades cooperantes y sobre todo los beneficiarios, quienes son los que de ahora en adelante deben hacer rendir los frutos de esta entrega. “Es responsabilidad de los beneficiarios hacer que estos emprendimientos crezcan, siempre tendrán el apoyo del MAG”, recalcó Rodríguez.
Las mujeres rurales lideran los emprendimientos entregados. Daysi Aigaje, beneficiaría, mencionó que recibió capacitación técnica del MAG para ejecutar el trabajo de manera correcta. “He sido capacitada para recibir diariamente la leche que entregan los pequeños productores. En total recibo de 800 a 1000 litros al día y eso lo vendemos a las grandes empresas lecheras que pagan un precio justo: USD 0,50 por cada litro de leche”, dijo Aigaje.
Elena Cuevas, responsable de Proyectos de la AECID en Ecuador, puntualizó que el desarrollo de estos emprendimientos es parte de una cadena de valor que complementa el riego tecnificado. “Buscamos el desarrollo de las zonas rurales porque desde aquí se alimenta a las ciudades, se fomenta la soberanía alimentaria y se combate la desnutrición infantil”, señaló Cuevas.
El MAG trabaja conjuntamente con cooperantes internacionales para cambiar la realidad del sector rural del Ecuador, apoyar a los pequeños productores y fortalecer las cadenas de los cultivos desde la siembra hasta la comercialización.