Más de USD 100 mil en créditos se entregaron en el marco de la Feria de la Mata a la Mesa

Guayaquil, 17 de diciembre del 2020.- Un total de $ 116.961,12 en créditos dirigidos al sector agropecuario entregó BanEcuador la mañana de este jueves en Guayaquil, en el marco de la Feria de la Mata a la Mesa, realizada en la explanada del Estadio Modelo, Alberto Spencer.
Del total, siete créditos fueron para mujeres rurales, y 16 para productores de diversos rubros.
La feria – la décima realizada desde marzo y la última de este año- contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, y presidente del Directorio de BanEcuador, Xavier Lazo Guerrero, al igual que de la gerente general de la entidad bancaria pública, Lupe Velasco, entre otras autoridades e invitados.
Durante el evento se entregaron, además, los certificados de participación a 47 productores que fueron parte de la Comunidad de Aprendizaje en Producción Sustentable, organizado por la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Campesina, a través de la Dirección Distrital de Guayas.
Así también se entregaron 15 títulos de propiedad de tierras y se reconoció la labor de las organizaciones Asoprocargo y Asociación de Productores Agropecuarios, Progreso de Cone, por su labor durante los meses de pandemia en el abastecimiento de alimentos para la provincia.
Julio Carchi, representante de Asoprocargo, calificó este reconocimiento como una “satisfacción” y dijo que el trabajo con el MAG, a través de actividades como la Comunidad de Aprendizaje, es la vía “para ser más competitivos”.
De su lado, Bella Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Cañicultores (UNCE), recordó que la mayor riqueza del país está en el campo.
Como parte de la feria, se ofreció una gran diversidad de alimentos frescos como frutas, hortalizas y carnes, así como productos elaborados a partir del cacao.
“Queríamos hacer este evento, aunque sea pequeño y sencillo, para agradecerles el esfuerzo y compromiso por alimentar a las diferentes ciudades de la provincia del Guayas”, expresó el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo.
“Ustedes han puesto un granito de arena en un año muy complicado para el Ecuador y el mundo entero”, dijo frente a cientos de pequeños agricultores, y agradeció a todas las organizaciones presentes que siempre tienen algo que ofrecer para mejorar la productividad de las tierras y beneficiar a la agricultura familiar campesina.