Mediante convenios, MAG impulsa el desarrollo agropecuario del Carchi

Tulcán, 24 de noviembre de 2020.- Dos convenios con la Cooperación al Desarrollo de Países Emergentes (Cospe) y la Universidad Politécnica Estatal del Carchi firmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, para continuar impulsando el desarrollo económico y productivo del sector agropecuario de la provincia.

Los acuerdos servirán de plataforma para atender a productores de una manera más organizada, generar investigación local, así como establecer articulación en territorio que permita llegar con modelos más innovadores.

Mediante el convenio suscrito con la Cospe se seguirá articulando acciones de manera formal en los rubros de café y cacao de la zona norte, impulsando así la mejora de productividad y calidad en ambos rubros.

Francesco Bonini, representante de Cospe, destacó el trabajo articulado entre las dos instituciones en beneficio del sector productor del norte del país. “La firma de este convenio nos ayuda mucho, para fortalecer las dos cadenas y sobre todo los productores de las provincias”.

El segundo convenio se lo suscribió con la Universidad Politécnica Estatal de Carchi, mediante el cual el MAG y la entidad se comprometen a coordinar acciones en campo y desarrollar investigación en beneficio de los pequeños y medianos productores de la provincia.

El ministro Lazo destacó la importancia de realizar trabajos coordinados con diferentes organismos que permitan impulsar el desarrollo agropecuario del país, y comentó que el Ecuador cuenta con una Política Agropecuaria en marcha que busca mejorar la calidad de vida de todos los productores.

“Los productores necesitan apoyo efectivo, no diluido en esfuerzos; esa es la forma adecuada de servir mejor a la gente”, afirmó.

Además, como parte de la Política Agropecuaria impulsada por el MAG y el Gobierno Nacional se reconoció el trabajo del productor cafetalero Milton Rivadeneira, quien en su finca “La Corazonada”, ubicada en la provincia de Imbabura, produce uno de los mejores cafés del país, a quien el ministro entregó de forma oficial el certificado de Buenas Prácticas Agropecuarias

Con este certificado, Milton podrá continuar llevando lo mejor del café ecuatoriano al mundo, con un sistema sostenible basado netamente en la calidad de su grano, capaz de conquistar a los paladares más exigentes.

Finalmente, las autoridades e invitados realizaron un recorrido por una feria de emprendimientos de productores carchenses, donde se evidenció la enorme diversidad agrícola de la provincia.

“Los productores de la zona norte del país dan valor agregado a productos estratégicos; emprendimientos como la miel de abeja, los cárnicos, elaborados de mora que tienen una necesidad de mejorar la presentación. Trabajamos junto al Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias en fortalecimiento, además procuramos la asociatividad para una vinculación directa con los mercados”, enfatizó el ministro Lazo.