Mediante encuentros científicos, MAG promueve la cría de abejas sin aguijón

El Oro, 12 de agosto de 2025.- Más de cien participantes meliponicultores de las provincias de El Oro y Loja, estudiantes de colegios agropecuarios, y productores de la zona participaron en el Encuentro Científico en Meliponario Nativa, efectuado en el sitio Naranjos, cantón Piñas, provincia de El Oro.
Este evento fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con Naturaleza y Cultura Internacional, el Colectivo en Defensa de los Polinizadores y Meliponario Nativa.
En este encuentro participaron expositores nacionales e internacionales, tales como Reynaldo Elizalde (Perú), Patricia Vit (Venezuela), Silvio Loayza (Ecuador), técnico del MAG, con más de 37 años de experiencia en la cría y manejo de abejas si aguijón de la region Sur de Ecuador.
Los ponentes recalcaron que las abejas sin aguijón representan un recurso de gran importancia en los trópicos del mundo, y destacaron la existencia de salud ambiental en los ecosistemas donde habitan, así como el equilibrio que generan en la medida que participan activamente en los procesos de polinización de la mayoría de las plantas con flores.
Además, indicaron que estas abejas son el soporte de la cadena alimentaria que le da sentido al complejo y frágil equilibrio de la vida en selvas y bosques tropicales y subtropicales.
En la región sur de Ecuador, específicamente en las provincias de El Oro y Loja, la cría y manejo de abejas sin aguijón la realizan, tradicionalmente, los agricultores.
Sin embargo, pese a la relevancia de la meliponicultura hasta hace poco no se habían implementado acciones para promover o tecnificar esta actividad, lo que ha incrementado el riesgo asociado al manejo inadecuado de las colmenas.
La Dirección Distrital de El Oro, del Ministerio de Agricultura y Ganadería impulsan la meliponicultura, participando y organizando capacitaciones constantes a los meliponicultores de la provincia y el país, con la finalidad de conocer y aprovechar adecuadamente el valor medicinal, nutricional y cultural de las abejas.