Mesa de diálogo por el agro ecuatoriano se desarrolló en Loja

Productores participan en mesa de diálogo por el agro ecuatoriano

Con el propósito de fortalecer los espacios de participación de los productores agropecuarios, en el cantón Catamayo, de la provincia de Loja, se desarrolló el Diálogo Nacional el Agro Ecuatoriano, en el que participaron alrededor de 400 personas, entre representantes de organizaciones sociales, productivas, comunas y autoridades de la provincia.

El Diálogo Social Nacional está definido como política de Estado, a través del Decreto Ejecutivo 49. y como tal se declara prioritario el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana, el diálogo amplio y permanente con todos los sectores de la sociedad.

Alexis Matute, delegado de la Ministra del Ministerio de Agricultura y Ganadería, destacó que esta actividad se incorpora al proyecto de la Gran Minga Nacional Agropecuaria.

El diálogo por el agro ecuatoriano es el nuevo tipo de relación, para desarrollar la Gran Minga Agropecuaria, propuesta inclusiva del Gobierno Nacional.

Alex Quizhpe, director Provincial Agropecuario de Loja, manifestó que a través de este evento se logró la participación de los productores de la provincia de Loja, para que puedan presentar sus demandas.

Explicó que se establecieron doce problemáticas, que fueron tratadas en cuatro mesas de trabajo: normativa, política tributaria, contrabando y articulación intra e interinstitucional; tierra, agua y fortalecimiento; crédito, agroseguro y mecanización agrícola; productividad, estatus fito y zoosanitario y comercialización.

“La jornada cumplió con las expectativas; se contó con el apoyo de las instituciones y productores, y al concluir la jornada se presentó la sistematización de las demandas productivas”, sostuvo Quizhpe.

Robín Andrade, productor de la parroquia San Lucas del cantón Loja, indicó que el diálogo siempre es bueno para llegar a acuerdos y consensos, por lo que los consideró vitales para los productores agrícolas y ganaderos; es decir quienes trabajan en el agro participen de estos encuentros.

“Que la voz del sector productivo sea escuchada y se transforme en normativas”, dijo Andrade.

Las mesas de trabajo estuvieron presididas por representantes de Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Secretaría de Nacional de Gestión de la Política, Ministerio del Ambiente (MAE), Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE), BanEcuador, Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), entre otras.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *