Mesa Técnica se instala a favor de los productores lecheros de Tungurahua

Ambato, 12 de agosto de 2020.- Con la presencia de técnicos de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería, (MAG), entidades de control y productores lecheros de Tungurahua se desarrolló la mesa técnica, con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas que enfrenta el sector y fortalecer la productividad del pequeño productor.

En la mesa de trabajo, que se desarrolló bajo la modalidad virtual, se analizó la problemática y se señaló que una de las causas por las que atraviesa el sector es que cada vez el producto tiene menos demanda y existe comercialización informal.

Darío Palate, director Distrital, agradeció el compromiso de los involucrados al participar en el espacio de diálogo que permite analizar y buscar alternativas de solución que vive actualmente el sector lechero en el marco de la comercialización informal. Además, resaltó que trabajar en equipo permitirá tener grandes resultados en beneficio del sector ganadero.

Por su parte, Saida Haig, viceprefecta de la provincia, indicó que la mejor manera de obtener resultados positivos es articulando acciones que permitan solucionar los problemas que aquejan a productores de leche de la provincia.

Mientras que, Patricio Velazco, productor lechero, quien explicó los inconvenientes que aquejan al sector lechero, especialmente en el cantón Píllaro, señaló que los problemas se los supera con este tipo de reuniones que agrupa a los actores e invitó a productores y a representantes de la cadena láctea a estar unidos y trabajar en equipo.

Entre los compromisos y acuerdos se estableció establecer una hoja de ruta que permita garantizar la seguridad en la compra de leche de los productores, el control de informalidad y adulteración; y, el contrabando en vías para eliminar la comercialización informal.

Esta jornada de trabajo es el resultado de reuniones anteriores, donde los participantes adquirieron compromisos de acuerdo a sus competencias. La próxima reunión se desarrollará en ocho días.

Al finalizar la jornada, los asistentes se informaron sobre los paquetes tecnológicos pecuarios que oferta el MAG en coordinación con BanEcuador, con un aporte estatal del 40 y 50% de su valor, a ganaderos, y a asociaciones pecuarias de todo el país.

De esta manera el MAG, trabaja de forma articulada por el beneficio del sector ganadero de la provincia.