Micro Feria de la Mata a la Mesa dinamiza la economía de pequeños productores de Los Ríos

Los Ríos, 24 de julio de 2020.- Frutales, cereales, elaborados y carnes, son algunos de los productos que se comercializaron durante la Micro Feria de la Mata a la Mesa, en la ciudad de Babahoyo, una estrategia que dinamiza la economía de pequeños productores de la provincia, impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Los Ríos y la Unidad de Agricultura Familiar Campesina.
En la micro feria participaron agricultores de los cantones Baba, Babahoyo, Vinces y Urdaneta, quienes expusieron una variedad de productos como arroz, yuca, plátano, maracuyá, fruta de pan, zapallo, naranja, papaya, guanábana, badea, carne de cerdo, miel de abeja, café, chocolate en barra, leche de soya, frutos secos y gastronomía preparada por productores, directamente al consumidor.
Felipe Hervas, quien visitó la micro feria, dijo estar “muy contento por esta iniciativa del Ministerio de Agricultura, porque gracias a Dios, nuestra Pachamama nos da tanta belleza para que gocemos de salud y tener productos sanos. Esperemos que el MAG siga apoyando y emprendiendo estas ferias y replicando para que otros cantones de la provincia se sigan sumando”.
Por su parte Gabriel Yagual, productor de la Asociación Abriendo Horizontes del cantón Babahoyo, indicó que dio a conocer a la ciudadanía parte de los productos que cosecha en sus predios como fruta de pan papaya, guanábana, yuca y badea.” Me siento contento de que exista esta oportunidad para la gente del campo, porque nos permiten promocionar nuestra producción a la ciudadanía”.
Joffre Cabezas, director Distrital de MAG Los Ríos, manifestó que la micro feria tuvo una gama de productos a precios súper cómodos. “Quiero invitar a la ciudadanía a que participen de las próximas micro ferias de la Mata a la Mesa”.
“Queremos que consuman lo que nuestros agricultores producen desde la mata a la mesa sin intermediación, porque aquí se paga lo que realmente vale el producto, cuando es producido en la tierra por las propias manos de los agricultores. Esperamos a futuro tener más productores e ir sumando productos de la Sierra para que nos acompañen con su venta de legumbres, hortalizas, frutas, junto a nuestros productores de la agricultura familiar campesina de Los Ríos”, expresó.
Durante la micro feria se cumplió con las normas de protección establecido por el COE cantonal, garantizando de esta manera la seguridad para los agricultores y consumidores.