Ministerio de Agricultura y Ganadería impulsa mecanización agrícola en Chambo

Productores de Chambo beneficiados con motocultor

Siete asociaciones de pequeños productores del cantón Chambo en la provincia de Chimborazo, se beneficiaron de la entrega gratuita de maquinaría agrícola, como motocultores y bombas de fumigación, para la mecanización agrícola de las actividades productivas que realizan en sus tierras.

La entrega la realizó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección Provincial de Chimborazo, en la comunidad de Guayllabamba ubicada a 12 km del centro de Chambo.

Más de 600 agricultores se beneficiarán del uso del motocultor modelo YTO- DF, que fue entregado a cada asociación, para apoyar a las labores agrícolas, como la preparación de suelo para la siembra, con lo cual se optimizará tiempo y recursos económicos a sus socios.

Los beneficiarios corresponden a las asociaciones: Cruz Loma Airon, San Isidro, Vida Tierra, Corporación San Antonio de Guayllabamba, Comuna Titaicún El Mirador, Comuna Ainche, y Comuna San Antonio de Guayllabamba.

Magaly Oviedo, directora Provincial del MAG Chimborazo, señaló que uno de los objetivos del fomento de  la mecanización agrícola, es contribuir con los agricultores a reducir los costos de mano de obra, y acortar los tiempos en los trabajos agrícolas, para el incremento de su producción.

Los beneficiarios tendrán una capacitación y acompañamiento permanente por parte de los técnicos parroquiales, para el uso adecuado de la maquinaria.

El motocultor servirá para varias actividades que se desarrolla en el campo, indicó Pedro Berrones, presidente de la comunidad Ainche, quien comentó sentirse contento por el apoyo “es un beneficio enorme para los agricultores, va a servir de mucho para toda la comunidad, en lugar de utilizar la yunta, mecanizaremos el sistema de arado;  somos 234  cabezas de familia y tendremos que organizarnos para recibir el beneficio”

Otro de los beneficiarios, Patricio Velasteguí de la Corporación San Antonio de Guayllabamba, comentó  que fue beneficiado por varias ocasiones de la asistencia técnica para sus cultivos, y que la tecnificación en las actividades que realizan en el campo, redundará  en la productividad y en el mejoramiento de la calidad de vida de sus familias.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *