Ministerios apoyan a productores de Mejía a emprender en cría de truchas

Machachi, 23 de junio de 2021.- Para fomentar y desarrollar la acuicultura en la provincia de Pichincha, productores de la Asociación San Antonio de Valencia, del cantón Mejía, participaron de una jornada de aprendizaje.

Mediante este proceso la Subsecretaría de Acuacultura del Ministerio de Producción, Comercio, Exterior Inversiones y Pesca (MPCEIP), y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Pichincha, buscan fomentar la actividad piscícola.

Para Mirian Loachamín, técnica del MAG, esta capacitación nace de la necesidad de los integrantes de la Asociación San Antonio de Valencia para conocer los procesos de la producción de trucha, ya que poseen un emprendimiento de agroturismo impulsado desde la Dirección Distrital.

El taller contempla cuatro módulos en temas de: generalidades de la trucha; infraestructura acuícola; manejo, producción, y sanidad acuícola; y costos de producción, que se los dicta semanalmente y a los que asisten los 25 productores miembros de la organización.

Rodrigo Pumashunta, presidente de la Asociación, destacó que el objetivo de recibir este taller “es poder sumar el eje de la piscicultura al emprendimiento de agroturismo que tenemos y complementarlo, para que así los visitantes a la hacienda tengan más actividades atractivas”, dijo.

Para Ana Vinueza, técnica del MPCEIP y responsable de la capacitación, el propósito es que los productores tengan el conocimiento de manera más amplia para que puedan producir truchas.

Posterior a la culminación del taller y la reactivación de la infraestructura que posee la asociación dentro de la hacienda, los productores pueden acceder a un programa de dotación de hasta 10.000 alevines.

De igual manera, como parte de proyecto de capacitaciones, personal de la Subsecretaría de Acuacultura del MICEIP y de la Dirección Distrital del MAG, realizarán monitoreos para brindar la asistencia técnica respectiva.