MINISTRO DE AGRICULTURA ESTABLECE HOJAS DE RUTA PARA GANADO, CAFÉ, CACAO Y CEBOLLA EN MANABÍ

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores, quien preside el Directorio de BanEcuador B.P., sostuvo una nueva jornada en su agenda de diálogo con los sectores productivos. En esta ocasión en la provincia de Manabí, participaron representantes de: ganaderos, cebolleros, cafetaleros y cacaoteros, junto a Santiago Campos, gerente general de BanEcuador B.P.
El propósito de estas reuniones es establecer las respectivas hojas de ruta para definir acciones a corto, mediano y largo plazo para atender las demandas de estos sectores productivos.
El mayor acceso los servicios financieros y no financieros de BanEcuador, es uno de los compromisos generales asumidos por el Ministro, mediante la articulación entre esta entidad y el MAG, para promover el desarrollo de los proyectos productivos de los ecuatorianos.
Con las asociaciones de ganaderos de Manabí, se acordaron 17 puntos que surgen de las propuestas levantadas por estos sectores.
Con los productores de cebolla, se continuó con el desarrollo del diálogo iniciado hace dos semanas. Los acuerdos logrados son asumidos con optimismo por los representantes de los productores, así lo manifiesta Ángel Zamora, presidente de la Asociación de Horticultura de la Costa, quién informó que luego de los operativos para el control del contrabando, el precio de la cebolla en el mercado nacional se ha recuperado en al menos el 60%, para beneficio de este segmento de la agricultura nacional.
En igual sentido, los productores de café, dieron seguimiento a las conversaciones que sostienen con el ministro Flores y la Federación de Exportadores. Y donde los productores presentaron una propuesta de refinanciamiento, además la promulgación de una ley específica para esta actividad, en la que se contemple la creación del Instituto Nacional del Café, que les permita mejorar su actividad productiva.