Ministro Lazo plantea financiamiento para fortalecer investigación agropecuaria

Guayas, 03 de junio de 2020.- El diseño de productos crediticios especializados para la investigación agropecuaria fue uno de los planteamientos realizados por el ministro de Agricultura y Ganadería, y presidente del Directorio de BanEcuador, Xavier Lazo Guerrero, durante una reunión de trabajo con el equipo técnico de la entidad.
El encuentro tuvo lugar este miércoles en la Estación Experimental Boliche del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en donde la autoridad presentó además al nuevo gerente general del banco, Rafael Silva.
El Ministro reconoció que los costos de la investigación son grandes, por eso «hay que desarrollar opciones de financiamiento». La idea, dijo, es poder anclar, a través de INIAP, a los productores con la agricultura por contrato con empresas, y con un capital semilla destinado al desarrollo de nuevos productos, procesos, o nuevas herramientas para abaratar costos.
Para facilitar el trabajo entre los dos organismos, Lazo fue enfático al decir que no puede «haber una desconexión entre las áreas técnicas de BanEcuador y del MAG», pues esta comunicación es vital para crear los créditos a la medida, ajustados a los ciclos productivos y a la realidad de cada rubro.
«A un productor de uvilla no podemos cobrarle a los dos o tres meses porque lo condenamos, pero en un año puede ser el mejor sujeto de repago», explicó.
El acceso a servicios financieros es uno de los ejes de la política pública agropecuaria que está en desarrollo y que lidera esta Cartera de Estado.
En tal sentido, Lazo señaló que el trabajo de la banca debe ir desde lo micro para sostener a los más pequeños que son los que «mueven la economía campesina”.
En paralelo envió un mensaje de optimismo frente a las acciones que desarrolla el MAG para el fortalecimiento del sector. Una de ellas el incentivo a las exportaciones, no solo de productos tradicionales como el banano o el cacao, sino otros sensibles como el aceite de palma.
Durante su intervención, el nuevo gerente de BanEcuador, Rafael Silva, expresó que es un «apasionado» de las microfinanzas, y resaltó que el verdadero petróleo está en el campo.