Ministro Manzano presenta acciones del MAG en la Asamblea Nacional

En la sesión Nro.136 de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo Pesquero de la Asamblea Nacional también participaron representantes de los sectores productivos.

Quito, 05 de octubre de 2022.- Por más de cuatro horas el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, presentó esta mañana los resultados más importantes de la gestión del Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre los asuntos más sensibles de este sector.

El ministro Manzano, acompañado por su equipo, dio respuesta a las 45 preguntas de los asambleístas de la Comisión de Soberanía Alimentaria

Abordó temáticas como el control de precios, las acciones para impulsar la agricultura familiar campesina, el apoyo en la búsqueda de nuevos mercados para los productos nacionales, el trabajado en las Mesas de Diálogo, subvenciones de semillas, urea y bioinsumos. Además, enfatizó en la importancia de la asociatividad y las líneas de crédito para hacer rentable la actividad agrícola en el país.

Bella Vargas, pequeña cañicultora, agradeció la gestión del ministro Bernardo Manzano. Mencionó que durante siete años no se incrementó el precio de la caña de azúcar e indicó que con las acciones que el MAG efectuó se beneficia a más de 5.000 familias de pequeños productores.

“Al fin tenemos justicia para los pequeños cañicultores y agradecemos el compromiso del Ministro al defender nuestros intereses y bienestar antes que los intereses de los industriales”, dijo Vargas.

Dentro de su exposición el Ministro señaló que el Gobierno se preocupa por la solución de las problemáticas del campo. “Existe un presupuesto de más de USD 182 millones hasta el año 2025, que iremos ejecutando progresivamente en los distintos proyectos y programas del MAG”, señaló.

El asambleísta Eduardo Mendoza dijo que es admirable lo que el MAG está haciendo con el sector cañicultor. Precisó que el reconocimiento a este sector y el planteamiento de sus problemáticas iniciaron en la Comisión de Soberanía Alimentaria. “Felicito el accionar el Ministerio. Por medio del trabajo conjunto entre la legislación y los ministerios lograremos dignificar a los sectores agrícolas y brindarles más oportunidades”, mencionó.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería trabaja día a día para mejorar las condiciones de vida de los pequeños productores del país, para brindarles mejores oportunidades a las nuevas generaciones y otorgar la atención prioritaria que el campo merece.