Ministro Xavier Lazo destaca foro internacional del banano, por participación de expertos

Guayaquil, 22 de octubre de 2018.- Hasta este 25 de octubre, en Guayaquil, se efectuará el XV Foro internacional del Banano 2018 y el IV Congreso Internacional de Biotecnología y Biodiversidad, organizado por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y el Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador CIBE, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
En este foro se presentan temas referentes a la comercialización, control de plagas, logística, retos de la producción, entre otros a través del análisis y exposición de expertos ecuatorianos y extranjeros.
En este evento participan 72 stands, donde están las empresas y marcas más representativas de los sectores público y privado, relacionadas al tema bananero.
Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería, afirmó que “Ecuador es un país reconocido internacionalmente por el banano y dos millones de ecuatorianos se involucran a diario en el cultivo de esta fruta; este foro nos permite tener a especialistas nacionales e internacionales que aportan al desarrollo del sector”.
“Es tiempo de estar unidos, para lograr devolverle la riqueza al campo y proteger la distribución de la tierra bananera”, dijo el Ministro, quien participó en el acto de inauguración junto a los ministros de Comercio Exterior, Pablo Campana, y de Trabajo, Raúl Ledesma Huerta, así como representantes de la Escuela Politécnica Superior Politécnica.
En el evento, Eduardo Ledesma García, presidente de AEBE recordó que en enero de 2004 se realizó el primer foro del banano, “un fructífero esfuerzo por dar a conocer al sector bananero ecuatoriano”.
En el foro, también se presentó la marca sector origen Ecuador y se entregó diplomas a las fincas del plan piloto: Santa Clara, Elba, Las Cañas y San Vicente.