Ministro Xavier Lazo sugiere incluir iniciativa Hand ind Hand en III Reunión Hemisférica de Ministros de Agricultura

Quito, 28 de enero de 2021.- Incluir para su análisis a la iniciativa Hand in Hand, que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en la III Reunión Hemisférica de Ministros y Secretarios de Agricultura, propuso el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero.

La propuesta la realizó durante la reunión del Comité Interministerial, que se llevó a cabo la tarde de este jueves con el objetivo de aprobar la nota conceptual, el programa y la fecha de la III Reunión Hemisférica que contará con la participación de 35 ministros y secretarios de Agricultura de los países del continente americano.

El Ministro refirió que en uno de los ejes sobre recuperación y transformación de las economías rurales rezagadas se podría incluir a la iniciativa Hand in Hand, que promueve la FAO, la misma que “puede generar un caudal de información muy importante para ser más efectivos en aprovechar tiempos de gestión e inversiones, sobre todo en las zonas rurales”.

Indicó que Ecuador tiene “un apoyo altamente estratégico con FAO, mediante la implementación de la iniciativa Hand in Hand y quisiéramos que esto se profundice en la región”. Agregó que esta estrategia puede ayudar, no solo a los gobiernos centrales, y a entidades que atienden al sector rural, sino también a los gobiernos seccionales a generar mayor información que contribuirá a la construcción de políticas públicas eficientes y pragmáticas.

En esta reunión, que estuvo presidida por Federico Tenorio, Ministro de Desarrollo Rural y Riego de Perú, se aprobó la nota conceptual para la III Reunión Hemisférica, con miras a efectuarse en abril y tiene como objetivo realizar un diagnóstico exhaustivo de la situación actual de los sistemas agroalimentarios, brindando especial énfasis en los pequeños productores, quienes se han visto más expuestos ante los efectos de la crisis por la pandemia, causada por la Covid-19.

La reunión también busca disponer de un mapeo preliminar de experiencias exitosas y lecciones aprendidas con viabilidad de ser compartidas a nivel regional a través de la cooperación horizontal, cooperación sur-sur y cooperación triangular, con énfasis en la recuperación y transformación de los sistemas agroalimentarios.

Finalmente, pretende sostener un diálogo de alto nivel sobre los avances de la implementación de políticas, planes y acciones en la fase de contención de la Covid-19, y marcar un camino de nuevas políticas públicas programadas para la recuperación de los sistemas agroalimentarios, la seguridad alimentaria de la población, la agricultura y el mundo rural del hemisferio.

La III Reunión Hemisférica dará continuidad a las reuniones efectuadas el 22 de abril y el 13 de julio del año anterior.