Motocultores reactivan la producción agropecuaria de Loja

Para fortalecer la economía y producción del sector rural y la agricultura familiar, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, (MAG), a través de la Dirección Provincial de Loja, y la Estrategia Hombro a Hombro, entregó ocho motocultores a productores de los cantones Calvas y Loja.
La mecanización agrícola fortalece la agricultura familiar campesina, y permite diversificar la producción, articulada a la economía popular y solidaria.
El motocultor es un equipo agrícola de marca YTO, con potencia de 16 caballos de fuerza y motor a diésel, con encendido mecánico que facilita su operatividad. Pueden utilizarse durante 7 u 8 horas diarias, y tienen una capacidad para trabajar entre 2 y 3 hectáreas por jornada.
Estos equipos pueden ser dotados de diversos tipos de implementos, para desarrollar actividades como sembrar, rastrar, compactar el suelo, regar y remolcar; además, son adecuados para campos lodosos o secos y en terrenos con pendientes moderadas.
La utilización del motocultor es principalmente la de remover el suelo y prepararlo para siembra de cultivos como: cebolla, yuca, hortalizas, maíz.
José Albito, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Villonaco, dijo que este trabajo beneficia a los agricultores con la finalidad de que se labore el suelo de la mejor manera, ya que con los motocultores el suelo sale listo para la siembra.
Indicó que con el uso del motocultor disminuyen los costos de producción, y de esta manera se contribuye a incrementar la producción de los cultivos sembrados, lo cual conlleva a que las familias beneficiadas incrementen sus ingresos.
La asociación beneficiada la conforman 16 productores, quienes de dedican a la producción de maíz, papa y hortalizas.