Mujeres de Napo se gradúan como maestras del conocimiento para impulsar una agricultura sostenible

Napo, 21 de enero de 2021.- Veintidós mujeres y tres hombres de la Asociación Sacha Mushkuy se graduaron como “Yachachiks de la Agricultura Sostenible”, luego de haber participado y culminado su proceso de capacitación en las Comunidades de Aprendizaje, que realiza la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG.

Las ahora “Yachachiks”, palabra kiwcha que significa maestras del conocimiento, se capacitaron entre el 7 de octubre y el 14 de diciembre del 2020 en módulos de: Planificación y diseño predial; Género, interculturalidad e intergeneracional; Conservación y manejo de suelos; Conservación y manejo del agua; Bioinsumos; Conservación y manejo de semillas; Manejo Forestal Sostenible (Agroforestería); Producción agrícola sustentable y crianza de especies menores; Fortalecimiento organizacional; Fortalecimiento de comercialización y asociatividad; además de Soberanía alimentaria.

La graduación se efectuó en la comunidad Guinea Chimbana, de la parroquia Pano, donde además en cumplimiento a las políticas públicas del Gobierno Nacional el MAG entregó escrituras públicas, y créditos de BanEcuador.

El evento se desarrolló con la presencia de las autoridades locales y los beneficiarios, quienes en sus intervenciones agradecieron a las instituciones por los beneficios recibidos.

El trabajo mancomunado con la Alcaldía de Tena permitió que muchas familias del sector rural ahora cuenten con su escritura, para que los campesinos se conviertan en dueños legítimos de la tierra, y fomenten el desarrollo agrícola sustentable y el acceso a las políticas públicas del Gobierno Nacional en cada territorio.

Además, a través de la estrategia institucional denominada Súper Mujer Rural 29 mujeres recibieron 70.000 dólares en créditos de BanEcuador, para implementar nuevos cultivos de cacao, maíz, plátano y naranjilla, así como crianza de especies menores y la ejecución de emprendimientos de crianza de ganado bovino, en los cinco cantones de la provincia.