Napo: MAG promueve la agricultura orgánica en Cuyuja

Napo, 21 de agosto de 2024.- 30 productores de la parroquia Cuyuja se benefician con completo kit de herramientas y abonos orgánicos que fortalecerán sus actividades agrícolas. Esta iniciativa, parte de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Olla Comunitaria del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial de Cuyuja. El Propósito es optimizar recursos y promover prácticas sostenibles en la producción de hortalizas.

El kit entregado a cada productor incluyó tijeras de podar, escobilla de jardín, rastrillo, azadón, palas, machetes, y dos sacos de compost (abono orgánico). Además, la entrega estuvo acompañada de un taller teórico-práctico sobre el uso y beneficios de los insumos orgánicos. Durante el taller, los participantes aprendieron sobre la correcta aplicación de los fertilizantes orgánicos y sus ventajas para la fertilidad del suelo y la sostenibilidad de los cultivos.

“Trabajamos con nuestros aliados estratégicos, como OCP y el GAD Parroquial de Cuyuja. Como MAG estamos aportando con la capacitación y asistencia técnica sobre el manejo de los insumos, el enseñarles a cómo generar los compostajes y a utilizar las herramientas que les van a servir en el manejo diario que hacen en sus invernaderos”, mencionó Daniela Jurado, Directora Distrital del MAG.

Luz Luguaña, presidenta del GAD Cuyuja, consideró que gracias a la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la comunidad local, se puede asegurar un futuro más próspero para los agricultores. «Este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo de la agricultura sostenible en nuestras comunidades,» señaló

Giovani Vaca, representante de OCP, informó que una vez más se ha llevado a cabo la iniciativa La Olla Comunitaria. La empresa busca beneficiar a los productores locales, quienes se esfuerzan diariamente, ofreciendo apoyo para fortalecer sus cosechas con productos de calidad y mejorar su calidad de vida. Además de transportar petróleo, OCP se enfoca en generar oportunidades y mantener su compromiso con la responsabilidad social.

Blanca Quinatoa, agricultora de Cuyuja, manifestó que “es muy gratificante la ayuda que nos brindan las instituciones. De esta manera aprendemos y valoramos los propios recursos naturaleza, además les agradecemos por las herramientas e insumos que se convierte en un apoyo primordial considerando las dificultades económicas de los agricultores”.

Estas acciones demuestran cómo la colaboración entre diversos sectores puede tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas, promoviendo una agricultura más responsable y respetuosa con el medio ambiente.