Nuevo director Distrital del MAG en Los Ríos

Babahoyo, 16 de diciembre de 2020.- Mediante una reunión de trabajo con el equipo técnico, Gabriel Antonio Liuba Delfini, oriundo del cantón Quevedo, fue posesionado como nuevo Director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en la provincia de Los Ríos.
La nueva autoridad es Ingeniero Agrónomo, graduado en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo; especialista en mejora genética vegetal reconocido por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos -CIHEAM-IAMZ, España y candidato a Doctor en Ciencias Agrarias, Mención Fitomejoramiento, en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira.
Se ha desempeñado como conferencista, investigador, docente, jefe de área agrícola, subgerente de la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo.
Liuba ha trabajado en el desarrollo de nuevas variedades e híbridos de maíz amarillo de interés comercial para pequeños y medianos agricultores de la Región Central del Litoral del Ecuador, producción y obtención de nuevos clones de cacao nacional y nuevos cruzamientos de clones sobresalientes con injertos de tipo púa lateral y producción de plantas de cacao para agricultores de la zona de influencia cacaotera.
La nueva autoridad agradeció la confianza depositada por parte del ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero e indicó que se siente preparado, “porque conozco cada una de las necesidades que pasan los agricultores y productores de la provincia”.
“Vamos a articular lazos con cada una de las instituciones gubernamentales, que tienen injerencia en el sector agrícola, y trabajaremos mucho con los proyectos que ejecuta el MAG para velar por la integridad agrícola productiva de la provincia”, manifestó Liuba.
Además, indicó que “esta administración será transparente, de puertas abiertas, donde pondré todo mi conocimiento adquirido sobre genética vegetal y producción agrícola. Por eso vamos a trabajar y ahondar esfuerzos con cada uno de los agricultores y productores. El objetivo principal es fortalecer el agro y mejorar la calidad de vida de los agricultores”.