Operativos de control de leche buscan garantizar calidad al consumidor

Cañar, 28 de agosto de 2025.- Con el objetivo de asegurar la calidad de la leche que llega al consumidor y verificar el cumplimiento del precio de sustentación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Ministerio del Interior, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional del Ecuador, ejecutaron un operativo conjunto de control en carretera e industria.

La intervención se llevó a cabo en la vía Panamericana, sector Inganilla, en el cantón Cañar. Durante el operativo se inspeccionaron 15 vehículos y se verificaron 15.800 litros de leche, de los cuales se confirmó que cumplían con los parámetros establecidos en la normativa INEN para ser considerados como leche cruda apta para consumo e industrialización.

De igual manera, se realizó un control en un centro de acopio del sector, donde se constató el cumplimiento del precio mínimo; sin embargo, la leche inspeccionada no cumplía con los estándares de calidad exigidos, por lo que cerca de 2 mil litros fueron decomisados por Agrocalidad.

Las inspecciones estuvieron a cargo del personal técnico de las instituciones participantes, quienes aplicaron las sanciones correspondientes, conforme a la normativa vigente.

Estos operativos se enmarcan en el cumplimiento del Reglamento a la Ley de Fomento, Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Fijación del Precio de la Leche y sus Derivados y buscan garantizar que el producto llegue en óptimas condiciones al consumidor final, protegiendo la salud pública y fortaleciendo la cadena láctea.

Tania Guncay, directora Distrital del MAGP en Cañar, destacó que “estos controles son fundamentales para asegurar que la leche que llega a la mesa de las familias ecuatorianas cumpla con altos estándares de calidad y seguridad”.

El MAGP reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con las instituciones del Estado para proteger al consumidor y fomentar una producción láctea responsable, justa y sostenible en el país.