Palora recibe a productores en la Feria de la Mata a Mesa

Agricultores de la Amazonia expondrán sus productos.

Morona Santiago, 24 de enero de 2020.- El jueves 30 de enero de 2020 Palora, perteneciente a la provincia de Morona Santiago, será la sede de la Feria de la Mata a la Mesa, donde agricultores y emprendedores de la Sierra, Costa y Amazonía comercializarán de manera directa sus productos.

Este encuentro se desarrollará en la Plazoleta Roja, ubicada en la Av. Cumandá y Juan León Mera, frente al Coliseo de la Liga Cantonal de Palora, desde las 09:00.

El Gobierno Nacional impulsa la Feria de la Mata a la Mesa a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en todo el país con el propósito de generar un espacio para que los productores vendan a precios justos y sin intermediarios.

Alrededor de 100 productores de Morona Santiago y varias provincias del país participarán de la Feria de la Mata a la Mesa que se efectuará en el marco del Gabinete Ampliado que mantendrá el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, en la ciudad de Palora.

Los consumidores podrán adquirir verduras, hortalizas, legumbres, frutas, granos andinos, además de productos procesados, como harinas, quesos, café tostado, licores, miel de abeja, así como artesanías, gastronomía y disfrutar de expresiones artísticas y culturales.

Mediante estas, los productores obtienen mejores ingresos porque venden directamente, convirtiéndose en espacios para la dinamización de las economías locales. Por su parte los consumidores se benefician obteniendo productos sanos y a precios económicos.

Roberth Samaniego, director Distrital del MAG en Morona Santiago, invitó a la ciudadanía a visitar la feria para que puedan adquirir productos frescos y orgánicos, de productores que han recibido la asistencia de técnicos del MAG. La feria de Palora representa la sexta mega feria a nivel nacional, ya que anteriormente se efectuó en las ciudades de Ibarra, Latacunga, Quito, Guayaquil y Paute (Azuay).