Pequeños agricultores del Cañar incursionan en cultivos alternativos bajo invernadero, con excelentes resultados

El Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria del Cañar, desarrolla el proyecto “Cultivos Alternativos Bajo Invernadero” con resultados que sorprendieron a los agricultores de las parroquias Taday y Pindilig, quienes empezaron a diversificar su producción agrícola.
Raúl Coronel, técnico de la estrategia Hombro a Hombro del MAGAP, indicó que como prueba del plan piloto se sembró tomate, frutilla y pimiento, observando gran adaptabilidad, buena producción y calidad.
Dijo que la siembra en invernaderos constituye una satisfacción y júbilo para los agricultores de la Asociación de Productores Agropecuarios La Dolorosa, de la parroquia Pindilig, quienes implementaron este sistema por primera vez.
El proyecto piloto inició el año anterior con 22 invernaderos en la provincia del Cañar, con una inversión de 40.000 dólares. En principio la producción se enfocó al autoconsumo y su excedente a la comercialización.
Geovanny Naula, director Provincial Agropecuario del Cañar, indicó que el trabajo compartido con las organizaciones participantes permiten importantes resultados y beneficios, al aplicar buenas prácticas agroecológicas, en una agricultura orgánica limpia, para generar una alimentación sana y saludable, libre de químicos.
Lucinda Saico, presidenta de la Asociación La Dolorosa, agradeció al MAGAP por la asistencia técnica y el apoyo que brinda de manera permanente. “Recibimos semillas, pollos, insumos agrícolas, y ahora al cultivar pimiento nos motiva a seguir trabajando, en beneficio de nuestras familias”, agregó.