Pequeños productores de Ventanas recibieron centro de recepción, secado y limpieza de maíz

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Programa de Mejora Competitiva de la Cadena de Calidad del Maíz, entregó un centro de recepción, secado y limpieza de maíz a la Corporación de Maiceros “Ecuador Productivo”, del recinto Agua Fría, cantón Ventanas, provincia de Los Ríos. El trabajo institucional beneficiará a 150 familias del sector.

El ministro Javier Ponce, señaló que el MAGAP enfoca su accionar en el cambio de la matriz productiva, para incrementar la producción y productividad de los pequeños agricultores del país, a fin de lograr el buen vivir y garantizar la soberanía alimentaria.

Ahora los productores acceden a los beneficios que entrega el Gobierno Nacional, como parte de la Revolución Agraria. Por ello, dijo que el Programa de Mejora del Maíz entrega semillas, kits de insumos y fertilizantes, riego, créditos, entre otros, para fortalecer la cadena de valor de la gramínea.

Henry Peña, presidente de la Corporación de Maiceros, agradeció a las autoridades del MAGAP por el centro de acopio, que permitirá incrementar la producción de maíz de 20 mil a 30 mil toneladas.

La infraestructura del centro comprende un galpón, tendal y oficina. Tiene una secadora circular, dos motores para los ventiladores, sistema de limpieza de grano, transporte interno del maíz, una báscula, medición de peso e impureza, sistema de distribución de gas, así como una bazuca para embarcar el grano seco.

Pulio Cellar, agricultor de la Asociación El Roble, dijo que con la ayuda que reciben del MAGAP mejorarán el precio de venta del maíz y se terminará el abuso de los intermediarios.

Chemel Paladines, gerente de Programa Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola del MAGAP, recordó que los centros de acopio que entrega esta Cartera de Estado tienen capacidad para almacenar 320 toneladas métricas de maíz en horizontal, lo que ayudará a los productores a comercializar a precio justo.

Al momento, el MAGAP construye 39 centros de recepción, secado y limpieza, a nivel nacional, de los cuales siete son cantonales con una capacidad de 1400 toneladas métricas de maíz.

 

Además, los agricultores participan en los talleres, con los que fortalecen sus conocimientos y capacidades de gestión, como administradores.

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *