Personas con discapacidad fortalecieron sus capacidades mediante la Comunidad de Aprendizaje

El Chaco, 19 de agosto de 2022.- Estudiantes con discapacidad, docentes y padres de familia de la Escuela Especial de El Chaco Docentes, participaron del evento formal de clausura de la estrategia de capacitación no formal denominada Comunidad de Aprendizaje, que lleva a cabo el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina.

La finalidad de este espacio es compartir conocimientos de manera horizontal y combinarlos con la innovación tecnológica para mejorar y fortalecerlas capacidades de las personas con discapacidad en el ámbito productivo.

Con estas capacitaciones los miembros de la escuela especial adquirirán conocimientos para reactivar el invernadero que disponen, y aprovecharán e implementarán otras áreas productivas dentro de sus instalaciones.

Lidia Quenguán, participante, dijo que la capacitación ha sido una experiencia muy importante porque le ha permitido fortalecer sus habilidades y conocer nuevas técnicas para cultivar y mejorar la productividad y la calidad de los productos.

Vladimir López, director distrital del MAG en Napo, aseguró que el aprendizaje tiene el objetivo de brindar conocimientos. Las capacitaciones representan experiencia, tiempo y esfuerzo dedicado por todos los involucrados en el proceso.

“Les tengo una buena noticia,tenemos previsto para los próximos días la entrega gratuita de semillas para que ustedes puedan llevar a la práctica todos los conocimientos adquiridos” afirmó López.

Los participantes recibieron una certificación, que los acredita haberse capacitado en 11 módulos enfocados a: planificación predial, manejo y conservación de suelo y agua, bioinsumos, forestería, crianza de especies menores, fortalecimiento organizacional, comercialización y soberanía alimentaria.

Los productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) son quienes aportan con más del 60% de los alimentos, que llegan a las mesas de las familias y es por ello que el MAG, por medio de las capacitaciones, continúa fortaleciendo a este importante sector.