Perú y Ecuador participan en taller para evaluar recursos perico y dorado

Para fomentar la cooperación e interacción científica y técnica de los aspectos biológicos y pesqueros, científicos y especialistas del Instituto Nacional de Pesca (INP), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), y del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), participaron en el “Segundo taller binacional para la estandarización metodológica de variables biológicas pesqueras del recurso perico/dorado” de Perú y Ecuador.
Durante el desarrollo del evento se compartió experiencias y avances en el conocimiento biológico-pesquero del perico/dorado (Coryphaena hippurus); estudios realizados al desarrollo de la pesquería; características del recurso; muestreo en tierra y a bordo de embarcaciones artesanales, entre otros.
Además, se propuso implementar un sistema de integración de la información científica, concordando con lo establecido por el comité de seguimiento del convenio binacional.
También se presentaron propuestas para trabajar y capacitar directamente al sector artesanal, lo cual ayudará a facilitar el manejo adecuado de esta pesquería y establecer actividades de investigación conjunta.
El taller se realizó en la Universidad Particular de Piura, en Perú. Forma parte de los acuerdos y compromisos que existen entre el INP e IMARPE. De esta manera se continúa con el mandato del Comité de Seguimiento del Convenio de Cooperación Técnica para el Desarrollo del Programa de Investigación, suscrito el 29 de febrero de 2012 en Chiclayo-Perú.