Pesca de atún con caña tendrá un Plan de Mejoramiento para certificación

Autoridades de la Subsecretaria de Recursos Pesqueros del MAGAP y Conservación Internacional, se reunieron con los pescadores de la Asociación de Cañeros de Manta, para analizar el Plan de Mejoramiento de la Flota Pesquera de atún con caña, instrumento que servirá para la certificación Marine Stewardship Council (MSC).
El subsecretario de Recursos Pesqueros, Ramón Montaño, resaltó que los organismos gubernamentales y las ONG están comprometidos en mantener la sostenibilidad de los recursos marinos. A través de la certificación, el país podrá exportar atún capturado con caña a mercados internacionales, a más de obtener beneficios económicos y sociales.
Javier Chalen, gerente del Programa Marino de Conservación Internacional, dijo que el propósito es fortalecer este tipo de pesca, para lograr que haya más productividad para el exterior y el consumo interno. Este recurso cada día tiene más demanda a nivel internacional, porque es capturado con este método, es sostenible y no genera pesca incidental de otras especies.
Agregó que, la pesca con caña es sostenible y no causa impactos a otros grandes organismos en el mar como tiburones, tortugas marinas, entre otros, y su arte de pesca no causa lesiones ya que es dirigida.
Montaño destacó que la Administración Pesquera comprometida con este sector, apoyará en la investigación de mejores metodologías de pesca, innovación tecnológica, modernización de la flota y en la búsqueda de líneas de crédito para diseñar un prototipo de embarcación para esta pesquería.
Augusto López, miembro de la Asociación de Cañeros de Manta, dijo que en la actualidad existen seis embarcaciones cañeras, de las cuales tres están operativas y tres se encuentran en mantenimiento en el astillero; a ellas se suma una moderna embarcación que estará lista en junio.
Agradeció el apoyo de las instituciones para esta pesquería que se vuelve sustentable por el hecho de no capturar volumen. “Nuestro lema como pescadores es un hombre, una caña y un atún”.
La certificación es una etiqueta que entrega la MSC a un grupo selecto de pesquerías certificadas. Estos organismos abalizan la condición de esta especie altamente migratoria.