Pescadores de Manabí reciben instrumentos de pesca para mejorar su trabajo

José López y Carmen Arcentales pescadores artesanales de la caleta Los Arenales de las parroquias Crucita, y Jaramijó, respectivamente, recibieron motores, flotadores y sacos reusables como instrumentos para mejorar sus faenas de pesca diarias. Esta entrega forma parte del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de los pescadores artesanales de la región Costa y Galápagos”, que ejecuta el Viceministerio de Acuacultura y Pesca del MAGAP:
En Jaramijó la entrega se realizó en el Muelle Pesquero Artesanal, donde 21 pescadores artesanales recibieron su motor y 40 sacos reusables; mientras que en Los Arenales, de la parroquia Crucita, los pescadores recibieron 23 motores; 3.000 flotadores no contaminantes y 100 paquetes de sacos reusables. La dotación de estas herramientas de trabajo se realiza a lo largo del perfil costero.
Carmen Arcentales, miembro de la Cooperativa de Jaramijó, destacó que con la entrega de esta herramienta el pescador podrá llevar el sustento para sus familias.
“Ahora podremos avanzar más lejos para encontrar la pesca y ahorrar dinero y gasolina”.
Gladys Cedeño, directora de Pesca Artesanal, dijo que “la pesca artesanal aporta a la economía del país, la soberanía alimentaria y matriz productiva, por lo que el MAGAP, a través del Viceministerio de Acuacultura y Pesca ejecuta proyectos que benefician a este sector productivo”.
Añadió que, el Gobierno Nacional realizará la entrega sacos reusables para el 100 por ciento de las embarcaciones operativas en el país, que servirán para que lleven esta herramienta en sus faenas de pesca; de manera que cuando regresen a puerto puedan traer la basura, lo que contribuye a descontaminar el mar.
Explicó que, a través del Plan Renova motor fuera de borda los pescadores chatarrizan el motor usado, viejo u obsoleto que ya ha cumplido su vida útil; esto es más de 5 años, para sustituirlo con un motor nuevo, que sea más eficiente y seguro para las faenas de pesca. El Gobierno Nacional cofinancia con el 60 por ciento del valor del motor.