Píllaro: productores repotencian sus cultivos con créditos de BanEcuador

Uno de los beneficiarios de los créditos de BanEcuador.

Un total de 145.000 dólares ha desembolsado BanEcuador en beneficio de 25 pequeños productores de la parroquia San Andrés, cantón Píllaro, para el emprendimiento y repotenciación de sus labores agropecuarias.

La articulación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con BanEcuador ha permitido que esta entidad brinde apoyo a los agricultores, mediante la aplicación de estrategias como capacitación, asesoramiento, asistencia técnica y financiamiento, para mejorar su calidad de vida, fortaleciendo de esta manera la asociatividad productiva.

Teresa Tixe, pequeña ganadera de la parroquia San Andrés, tiene cinco vacas lecheras y dos terneras, como resultado de la inseminación artificial que realizan los técnicos del MAG, con la intención de mejorar la genética de los animales.

Hace tres meses, Teresa solicitó un crédito por 10.000 dólares con la finalidad de comprar dos vacas y para acondicionar de mejor manera sus potreros, para alimentar a su ganado.

“Ahora ya no hay tantas trabas para sacar el dinero, ya no se necesita de garantes, esto es muy rápido. Con la venta de la leche estoy pagando las cuotas de mi préstamo”, enfatizó.

Entre las cinco vacas, cada día recoge 80 litros de leche, de los cuales comercializa 65 litros, a un valor de 0.40 centavos, dinero con el que sustenta su familia.

El Plan de Inversión es un documento detallado, donde se justifica en dónde y para qué se utilizará el dinero.

Marco Salinas, técnico de la Estrategia Hombro a Hombro de la parroquia San Andrés, mencionó que el asesoramiento y atención a los agricultores es permanente.

En lo relacionado a los créditos que otorga BanEcuador, dijo que los técnicos del MAG, ayudan a elaborar el Plan de Inversión y a preparar toda la documentación con todos los requisitos que se deben presentar para el acceso al préstamo.

Una de nuestras funciones es socializar todos los programas y proyectos con los que el MAG atiende a los agricultores, teniendo una gran acogida con lo relacionado a los créditos que entrega BanEcuador.

Los créditos son direccionados en el área agrícola para la siembra de papa, cultivo de tomate riñón y frutales como la fresa. En la parte ganadera, se facilita para la compra de ganado lechero, aves, cerdos y animales menores como cuy y conejo.

En enero de este año, Carlos Ortiz recibió un crédito de 10.000 dólares para sembrar tres hectáreas de papa, y a su vez aprovechó para asegurar este cultivo con el Proyecto AgroSeguro, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Cada tres meses cancela algo más de 2.800 dólares la cuota de su préstamo, que le ha permitido ampliar su planta avícola y también dedicarse a la cría de porcinos.

“Estoy agradecido con los técnicos; he tenido el apoyo y asesoramiento en lo relacionado al Seguro Agrícola. Como agricultores ya no tenemos el riesgo de perder el capital invertido. Los técnicos están siempre con nosotros, hacen alianzas para que nosotros tengamos una buena producción”, manifestó.

El agricultor interesado en un crédito debe presentar la copia de su cédula de ciudadanía, papeleta de votación, el plan de inversión, la solicitud de crédito, además presentar la copia del pago del impuesto predial y la planilla de pago de luz, agua o teléfono. En montos superiores a 10.000 dólares debe presentar el RUC o RISE.

En Tungurahua, en lo que va del año se han elaborado 206 expedientes o solicitudes de crédito, de los que 130 han sido desembolsados, sumando un total de 891.625 dólares entregados a los productores de los nueve cantones, alcanzando el 100.9% de hectáreas intervenidas con el otorgamiento de estos créditos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *