Por precios, productores priorizan la venta de arroz a la UNA EP

La absorción de la cosecha de arroz de verano continúa en las plantas de silos fijos de la empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP), hasta donde los pequeños y medianos productores se dirigen atraídos por el pago del precio mínimo de sustentación de 35,50 dólares por la saca de 200 libras con el 20% de humedad y 5% de impurezas.
Desde finales de agosto último hasta el 22 de octubre se captó 107.960 quintales húmedo y sucio de arroz cáscara, en las plantas Daule (Guayas), Babahoyo (Los Ríos) y Portoviejo (Manabí).
La UNA EP adquiere arroz en las plantas de Daule (Guayas), Babahoyo (Los Ríos) y Portoviejo (Manabí).
Julio Manzo, integrante de la Cooperativa de Producción Agrícola Guarel, llevó su producción a la planta de silos Babahoyo y estuvo presente durante el análisis de calidad de la gramínea, luego de lo cual concretó la venta a la UNA EP.
Manzo, junto a otros 23 socios de la cooperativa a la que pertenece, acude a este sitio como la mejor opción en el mercado en la actualidad.
“Últimamente vendemos en la UNA porque tiene mejor precio, para defender nuestros intereses. En las piladoras pagan bajos precios: 31 dólares por saca y eso no nos conviene”, sostuvo Manzo.
En la misma planta, Geovanny Chimborazo dejó su cosecha. Dijo que en su caso invirtió un dinero extra para combatir problemas de plagas y mantener su producción. “Vengo a la UNA porque tiene el precio más alto del mercado y el peso justo, en comparación con las piladoras que pagan 31 dólares y hasta 33”, comentó.
De similar criterio es Luis Bajaña, quien vendió arroz en cáscara en la planta Daule. “El agricultor debe buscar el mejor precio y vender su cosecha donde sea más conveniente. Es difícil aceptar que le paguen menos de lo que merece, porque detrás de ese precio hay costos que cubrir, como mano de obra e insumos. Yo vengo aquí por precio y porque el personal nos atiende bien”, dijo.
Mao Lam, gerente General de la UNA EP, manifestó que la empresa mantiene abiertas las plantas de silos fijos en Daule, Babahoyo y Portoviejo para la compra de la cosecha de arroz durante el verano.
Lam hizo un llamado para que los productores se acerquen a estos puntos y no acepten un precio por debajo del mínimo de sustentación en otros lugares. El tiempo de pago se cumple entre tres y cinco días hábiles, luego de la entrega de documentos habilitantes.