Potencian la crianza de abejas sin aguijón en la provincia de Loja

Loja, 27 de septiembre de 2018. Con el propósito de mejorar el manejo actual de especies meliponas (abejas sin aguijón) e implementar cajas técnicas para su captura y producción, se desarrolló la capacitación en el manejo y asistencia técnica en la meliponicultura.
En la actividad participaron 24 productores de los cantones Puyango, Zapotillo y Paltas de la provincia de Loja; organizado por la coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Mancomunidad las Meliponas, entre otros actores públicos y privados.
Durante el curso se trabajó en la implementación de una mesa técnica para determinar los puntos críticos en la meliponicultura y la elaboración de una hoja de ruta, con el compromiso de las instituciones participantes.
Igualmente se realizóuna actividad práctica para la implementación de cajas técnicas y el proceso de división de nidos de esta especie de abejas.
[[SUBTITULO]]
En el cantón Puyango se han identificado principalmente tres especies de meliponas, con las cuales se viene trabajando, entre las que constan catanas, bermejo y cananambo. A nivel de la región sur se han identificado 89 especies de abejas sin aguijón (meliponas).
El manejo y recuperación de la meliponicultura radica en la utilización de los productos de la colmena: miel, polen y cera; además, hay que tener en cuenta la importancia de las abejas nativas en la polinización de cultivos de interés económico a campo abierto y bajo invernadero, sustentabilidad del ambiente y organización.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección Distrital de Loja, realiza este tipo de capacitaciones para que los productores aprovechen la rentabilidad de esta actividad mediante un adecuado manejo.