Presentan plan económico para caficultores

Productores dedicados a la caficultura e instituciones involucradas acudieron a la presentación del Plan Económico y Financiero de Alternativas Tecnológicas (PEFAT) para Cafetaleros de Loja, que se realizó en las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja.

El documento PEFAT expone una evaluación del mercado de café en el mundo, donde se puede posicionar la producción cafetalera lojana, así como temas afines referentes a la evolución anual de la cotización del producto y posibilidades de certificación de Comercio Justo para productores interesados en garantizar mejores precios en la comercialización de los productos.

Los actores involucrados en este plan económico son: Swisscontact, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), Prefectura de Loja y la Federación de Cafetaleros Ecológicos del Ecuador (FAPECAFES). 

Carlo Moreno, consultor de Swisscontact, indicó que “en este estudio introductorio se determina un aspecto importante, como la volatilidad de precios que pudiesen afectar la rentabilidad económica del cafetalero”.

Añadió que el documento describe las alternativas tecnológicas propuestas para la tecnificación del proceso productivo, además de que contempla los beneficios que pueden otorgarle al caficultor; se indican los costos de inversión, así como del proceso productivo, la fertilización anual, la cosecha y post-cosecha, e incluso los costos financieros.

Félix Paladines, funcionario del MAGAP, manifestó que “el trabajo articulado para la presentación del plan económico permite llegar a una propuesta sólida, para que el sector cafetalero potencie aún más su producción”. Agregó que el presente estudio es fruto de algunas reuniones de trabajo e intercambio de criterios, entre los actores antes mencionados.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *