Primeras mujeres pillareñas reciben certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ambato, 14 de enero de 2020.- La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Gobierno Parroquial de San Miguelito, del cantón Píllaro, entregó certificados de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) a fincas donde se crían especies menores, que cumplieron con los requisitos especificados en la Guía de Buenas Prácticas.
Las fincas Tres Marías, Trinidad y Sano-Sana están lideradas por mujeres rurales y son las primeras de la parroquia en recibir esta certificación, que garantiza la inocuidad del producto para su comercialización. Además, demuestran que protegen al medio ambiente, mejoran las condiciones de su familia.
Esta actividad comprende un conjunto de procedimientos y técnicas aplicables, con la finalidad de que la producción primaria sea un producto de calidad. La certificación se realiza sin costo; tiene una vigencia de tres años, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos.
Rocío Coello, director Distrital de Agrocalidad en Tungurahua, manifestó que el tema de Buenas Prácticas Agrícolas se reforzará durante el año 2021, por lo que se trabajará de mano con todas las instituciones involucradas al sector productivo además de los productores.
Por su parte, Rocío Pérez, directora Distrital (e), señaló que unen esfuerzos para que cada día más productores se sumen a la implementación de BPA en Ecuador. “Hacemos un llamado al productor agropecuario para que obtenga alimentos, que garanticen al consumidor que son sanos e inocuos y que, a su vez, se produjeron cuidando al ambiente”.
María Chicaiza, productora de la finca Tres Marías, agradeció al equipo técnico por el acompañamiento en todo el proceso y las capacitaciones impartidas para lograr impulsar estos emprendimientos familiares.
‘Nos sentimos muy contentas produciendo cuyes; hemos adoptado todas las recomendaciones para tener buenos resultados y poder crecer y alcanzar nuevos mercados”, enfatizó.
Las Buenas Prácticas Agrícolas son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientados a cuidar la salud humana, proteger al medio ambiente y mejorar las condiciones de los trabajadores y su familia.
De esta manera el MAG garantiza a los consumidores la adquisición de un producto que sale de una finca con la certificación BPA, y apoya a la mujer rural que representa un pilar fundamental en la economía familiar campesina y la producción agropecuaria del país.