Productores analizarán resultados de venta de maíz amarillo

Con el propósito de analizar los resultados de la comercialización de maíz amarillo duro en el 2015 y obtener aprendizajes para mejorar la comercialización del 2016, productores maiceros participarán de la reunión que se desarrollará este 14 de abril a las 11:00, en el centro de acopio satelital de la Asociación Juntos por un Futuro Mejor, en el cantón Pindal, provincia de Loja.
Esta actividad se encuentra a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial de Loja y el Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola (PITPPA).
A la reunión asistirán productores individuales, organizaciones, responsables del funcionamiento de los centros de acopio de maíz con los que cuenta la provincia de Loja, y el gerente del PITPPA, Chemel Paladines.
Los centros de acopio de maíz se encuentran en los cantones Pindal, Celica, Zapotillo, Puyango, Paltas y Chaguarpamba.
Además, en la reunión se socializarán los diferentes servicios que ofrece la infraestructura productiva de los centros de acopio como recepción, limpieza, secado, almacenamiento y despacho, tanto a las organizaciones, como a productores independientes.
La importancia de los centros de acopio radica en que la cosecha se comercialice al precio justo, y que la producción no se mueva de Loja, sino hasta el momento de comercializarla, ya sea con las avícolas vinculadas al sector de Balsas o con las industrias de balanceados a través de ruedas de negocios directas entre las asociaciones y el sector privado.