Productores aprenden de herbolaria y etnoveterinaria
Cuenca, 30 de octubre de 2018. Alrededor de 500 productores agroecológicos que pertenecen a la Mesa Provincial de Agroecología del Azuay, participaron en el día de campo y taller de herbolaria y etnoveterinaria, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Representantes de los diversos comités cantonales que conforman la Mesa de Agroecología Provincial participaron del taller práctico, para después replicar estos conocimientos en sus propias comunidades.
John Atiencia, director Distrital del MAG en Azuay, indicó que el objetivo del día de campo es rescatar los saberes ancestrales en el uso de plantas para la medicina ancestral y usos en etnoveterinaria, que es el manejo ecológico de los animales con insumos propios de las fincas.
El día de campo se desarrolló con cinco grupos de trabajo para la elaboración de pomadas, talcos, antistamínicos, sales minerales, suplementos alimenticios, entre otros preparados que permiten brindar medicina preventiva a los animales de las fincas, sin el uso de químicos.
Además se exhibieron tres stands de iniciativas agroecológicas sobresalientes como abonos orgánicos, trichoderma (hongos benéficos para los cultivos), huertos horizontales, entre otros.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería apoya la formación de los más de 2.800 productores que conforman la Mesa Provincial Agroecológica, a través de sus 11 comités cantonales.
El taller en herbolaria y etnoveterinaria, prácticas ligadas a la cosmovisión andina, buscan fortalecer los sistemas de producción pecuarios con insumos agroecológicos.
Por su parte, Marisol Reinoso, productora del Comité Agroecológico de Cuenca indicó: “Hemos aprendido algunas herramientas que sirven para nuestros animales que realizamos con los propios insumos que tenemos en el campo, no ingredientes con químicos, para poder preservar la naturaleza”.