Productores buscan potenciar exportación directa

Las asociaciones de pequeños productores agrícolas del país celebraron en Machala el Día Internacional del Comercio Justo, con un foro en el que participaron el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ministerio de Comercio Exterior, la Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo (CECJ) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro.
El evento pretendía que el MAGAP, el GAD Provincial, y las demás instituciones vinculadas con la cadena del comercio justo, propongan acciones para que el mencionado sector productivo cuente con las herramientas que le permitan exportar directamente y, además, pensar en el mercado interno.
Más de 50 asociaciones agrícolas en el país exportan directamente, lo que beneficia a 150 mil personas involucradas con la cadena del comercio justo. Pero aún existen otras agrupaciones de productores que tienen potencial exportador.
En el evento conmemorativo exhibieron sus productos la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur
(FAPECAFES); la Asociación Agraria Bananera “Fincas de El Oro”; la asociación Flor de Caña; la Unión Regional de Organizaciones Campesinas del Litoral (UROCAL).
También participaron la Asociación Regional de Pequeños Productores Bananeros “Cerro Azul”; Corporación de Productores y Comercializadores Orgánicos Biotaita Chimborazo (COPROBICH); y la Asociación de Productores de Plantas Medicinales de Chimborazo, Jambi Kiwa.