Productores de Ahuano aprenden a multiplicar microorganismos de montaña

Napo, 29 de agosto de 2025.- Una jornada de capacitación práctica con productores del barrio Rodríguez, en la parroquia Ahuano, enfocada en la multiplicación de microorganismos de montaña, realizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP)
En la actividad participaron 20 productores, quienes aprendieron de manera práctica el proceso de recolección, preparación y multiplicación de los microorganismos, que posteriormente se aplican en las parcelas agrícolas como biofertilizantes naturales.
Como resultado de esta práctica, se proyecta la producción de 2.160 litros de insumo biológico, los cuales serán utilizados en alrededor de 24 hectáreas de diferentes cultivos, entre ellos cacao, café, plátano y yuca, contribuyendo a mejorar la calidad de los suelos y reducir la dependencia de productos químicos.
El técnico territorial del MAGP, Javier Clavijo, indicó que la reproducción de los microorganismos simula la función de un bosque, que a través de procesos naturales descompone la materia vegetal y otros elementos, generando microorganismos que mantienen el equilibrio del suelo.
Estefanía Aguinda, productora de Ahuano que participó en la capacitación, destacó que la elaboración de este compuesto les permite evitar la compra de productos químicos costosos, cuidar su salud y producir alimentos sanos libres de agroquímicos. “Esto nos permite ahorrar muchos recursos aseguró”, Aguinda.
Los microorganismos de montaña son aliados de la agricultura sostenible, ya que mejoran la fertilidad de los suelos, fortalecen los cultivos frente a plagas y enfermedades, favorecen el crecimiento vegetal y constituyen una alternativa económica y amigable con el ambiente al reducir el uso de agroquímicos.
Con estas acciones, el MAGP reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades técnicas de los productores de la provincia de Napo, fomentando prácticas agroecológicas que garantizan una agricultura más sostenible, rentable y amigable con el ambiente.