Productores de cacao, beneficiados del fortalecimiento de centros de acopio, se capacitan en compras publicas

Quito, 24 de junio del 2021.- Con el propósito de que los productores de cacao, de las siete asociaciones que serán beneficiadas con el fortalecimiento de los centros de acopio, tengan el conocimiento esencial sobre las compras públicas y su aplicabilidad legal y técnica, el Proyecto Dinamizador de Alianzas Inclusivas en Cadenas de Valor (Dinaminga), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), inició capacitaciones.

La capacitación tiene una duración de tres días e inició el pasado 22 de junio, mediante la modalidad virtual con socios de la Asociación Agrícola Quiroga y Corporación de Agropecuaria de Pequeños Agricultores Manga del Cura, de la provincia de Manabí.

Los productores aprendieron temas relacionados a compras públicas como; normativa actual, uso del portal de compras públicas para búsqueda de procesos, estudios económicos, elaboración de términos de referencia, manejo del sistema Ushay.

Las siguientes capacitaciones se efectuarán la próxima semana a los socios de las organizaciones beneficiarias de Guayas (Asociaciones de Trabajadores Agrícolas Buena Suerte y 2 de Mayo), y Esmeraldas (Asociación de Producción Agropecuaria Cacaoteros del Norte, Nacionalidad Eperara Siapidaara del Ecuador y la Cooperativa de Producción Agropecuaria Muisne es Vida).

Estas serán beneficiadas con el Plan de Cierre de Brechas, mediante el cual el Proyecto Dinaminga fortalecerá la infraestructura de los centros de acopio, para lo cual deberán adquirir equipos, como cajones de fermentación, marquesinas, secadoras de cacao, tendales entre otros.

Para la adquisición de bienes, por medio del Proyecto Dinaminga, los productores los deberán hacer mediante el sistema de compras públicas, para lo cual tienen que conocer aspectos como la elaboración de términos de referencia.

Con el fortalecimiento de los centros de acopio, los productores podrán tener un grano de calidad e integrarse activamente a cadenas de valor, y promover su acceso a diferentes mercados.