Productores de Carchi reciben certificados de la agricultura familiar campesina

Carchi, 19 de octubre de 2021.- Productores de las asociaciones Producampo, de la parroquia San José, del cantón Montúfar, y de Emprendedores en Acción Taya, de la parroquia Urbina, del cantón Tulcán, recibieron los certificados de haber concluido los procesos de capacitación, lo que les permite obtener el Sello de la Agricultura Familiar Campesina (Sello AFC), que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El objetivo de este proyecto es apoyar a que estas asociaciones accedan a capacitaciones para fortalecer los procesos de comercialización, y que a través del Sello AFC se reconozca socialmente a los productos provenientes de los procesos agroalimentarios de familias campesinas.
De esta manera, el MAG pretende que los productores de la agricultura familiar campesina se conviertan en generadores y gestores del conocimiento desde su propia realidad, como parte de una estrategia para promover sistemas productivos integrales, sustentables y rentables.
El proyecto del Sello AFC tiene el apoyo de la Mancomunidad del Norte, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Instituto Interamericano de Cooperación Campesino (IICA), Fondo Ítalo Ecuatoriano de Desarrollo (FIEDS), Prefectura del Carchi, Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), y 20 asociaciones agropecuarias de la provincia.
Durante la ceremonia, efectuada en el salón de la Prefectura del Carchi, Margarita Baquero, directora del proyecto Sello AFC, explicó que estas acciones están encaminadas para que las asociaciones mejoren su producción y encuentren competitividad interna, con precios acorde a su labor. “El proyecto tiene tres componentes: fortalecimiento socio organizativo, producción sustentable y comercialización asociativa”, expresó.
Ximena Chunéz, de la Asociación Producampo, del cantón Montúfar, consideró que mediante estas capacitaciones mejorará la producción de verduras y hortalizas, así como los canales de comercialización para ofertar los productos directamente a los clientes, de mejor manera.
Luis Jurado, director Distrital Carchi, mencionó que el MAG trabaja de la mano de los pequeños y medianos productores brindando el acompañamiento técnico, seguimiento y capacitación, a fin de continuar con el aprendizaje a más productores.