Productores de Carchi se benefician con insumos agrícolas, títulos de tierras, certificados, diseños para sistemas de riego

Carchi, 30 de septiembre de 2025.- Paquetes tecnológicos fitosanitarios y/o nutricionales, títulos de propiedad de tierras, certificados de haberse capacitado y graduado en comunidades de aprendizaje, sellos AFC, personerías jurídicas y un estudio de factibilidad y diseño definitivo de un sistema de riego recibieron productores de Carchi, de parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP).

La entrega la efectuó el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario del MAGP, Byron Montero, durante un evento realizado en San Gabriel, zona productora de papa en Carchi y donde la autoridad mencionó que con la redistribución de los recursos mejorará la atención a los productores, quienes serán beneficiados con insumos, maquinaria, equipos.

100 productores recibieron paquetes tecnológicos fitosanitarios y/o nutricionales para cultivos de papa y pastos de altura, con una inversión de 30.500 dólares.

Además, 27 productores de Carchi obtuvieron los títulos de propiedad de sus tierras, para que produzcan con tranquilidad.

92 productores recibieron los certificados de haberse capacitado y graduado en comunidades de aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), donde aprendieron técnicas para hacer una agricultura respetando el medio ambiente, y otros 14 se beneficiaron con los sellos AFC distintivos que les ayudarán a colocar los productos en los mercados.

41 productores, integrantes de la Asociación Agropecuaria de Hombres y Mujeres El IERAC, de la parroquia Santa Martha de Cuba y de la Asociación Garbanzal Bajo, de la parroquia Julio Andrade, obtuvieron las personerías jurídicas de las organizaciones

Y para que tengan agua de regadío, que les permita mejorar y diversificar la producción, 202 productores de la Junta de Riego San Vicente de Pusir se beneficiaron con el estudio de factibilidad y diseño definitivo para la implementación de un sistema de riego parcelario tecnificado. 

Con estos entregables se beneficiaron un total de 476 productores de la provincia, quienes con esta intervención mejorarán su competitividad productiva, incrementando su producción.

Susana Chile, productora integrante de una de las asociaciones beneficiadas con el Sello AFC, consideró que tener este distintivo les ayudará a comercializar sus mangos, mandarinas y aguacates que cultivan en la zona. “Es bueno organizarse para recibir los beneficios del Estado”, refirió.