Productores de Cotopaxi se benefician con títulos de tierras, certificados y herramientas

Cotopaxi, 28 de agosto de 2025.- 50 títulos de propiedad de tierras rurales, 20 carnets de la Agricultura Familiar Campesina, un Sello AFC, 20 palas y 35 bombas recibieron productores de Cotopaxi, de parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP).
En un evento efectuado este jueves, en Cotopaxi, el subsecretario de Producción Pecuaria, Jorge Luis Baño, entregó los títulos de propiedad de tierras para que los productores cultiven con tranquilidad maíz, papas, alfalfa, en las más de 92 hectáreas legalizadas, para abastecer a los distintos mercados.
20 productores recibieron los carnets de la Agricultura Familiar Campesina, un distintivo que garantiza que los productos agroalimentarios provienen directamente de familias agricultoras, como en este caso lo hacen el Grupo de Mujeres de la de la Organización de Pueblos Indígena de Jatun Juigua.
También un apicultor se benefició con el Sello AFC, un distintivo que garantiza el origen social de los productos agroalimentarios, provenientes de la Agricultura Familiar Campesina para el acceso a mercados.
Además, para facilitarles el proceso de labranza y la preparación de los suelos, donde cultivan maíz, 20 productores de la Asociación de Emprendedores Agropecuarios Salatilín, de la parroquia Mulaló se beneficiaron con palas, en tanto que 35 productores de la Asociación de Emprendedores Agropecuarios Salatilín, de Mulaló, y de la Asociación Agro Vida, de La Maná, recibieron 35 bombas (20 manuales y 15 a motor).
Jorge Luis Baño dijo que con las bombas, los productores podrán hacer adecuados controles fitosanitarios preventivos en los diferentes cultivos, para tener maíz y plátano libre de plagas.
“Más allá de la inversión de 13.300 dólares que hacemos en esta maquinaria, es la utilidad que ustedes le den”, dijo al ratificar el apoyo del Gobierno Nacional a los productores, encargados de cultivar alimentos para los 18 millones de ecuatorianos.